Última actualización: Sep 22, 2025 07:00 PM -05
Detalles del horario

Flotación Cobre-Molibdeno: Fundamentos, Reactivos y Aplicaciones Prácticas

¡Domina la flotación de minerales cobre-molibdeno aplicando fundamentos clave, control de reactivos y estrategias prácticas para maximizar selectividad y recuperación!

Pablo Soto
Flotación Cobre-Molibdeno: Fundamentos, Reactivos y Aplicaciones Prácticas

¿Qué es el curso?

En nuestro curso de Flotación Cobre-Molibdeno, desde cero, lograrás:

Flotación Cobre-Molibdeno: Fundamentos, Reactivos y Aplicaciones Prácticas

Este curso te proporcionará los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para comprender y optimizar el proceso de flotación de minerales cobre-molibdeno, abordando desde los principios básicos de concentración y los parámetros de evaluación metalúrgica, hasta el uso y control de reactivos, variables operativas y tipos de máquinas de flotación. Aprenderás a diseñar y analizar circuitos de flotación específicos, comprenderás el funcionamiento de una planta de molibdeno y aplicarás conceptos clave para maximizar la recuperación y la selectividad del proceso, mejorando la eficiencia operativa en planta.

Acerca de este curso

Este curso te proporcionará los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para comprender y optimizar el proceso de flotación de minerales cobre-molibdeno, abordando desde los principios básicos de concentración y los parámetros de evaluación metalúrgica, hasta el uso y control de reactivos, variables operativas y tipos de máquinas de flotación. Aprenderás a diseñar y analizar circuitos de flotación específicos, comprenderás el funcionamiento de una planta de molibdeno y aplicarás conceptos clave para maximizar la recuperación y la selectividad del proceso, mejorando la eficiencia operativa en planta.

¿Qué aprenderás?

  • Concentración de Minerales
  • Parámetros Metalúrgicos de Evaluación
  • Principios Básicos del Concepto de Flotación de Minerales
  • Reactivos de Flotación
  • Variables de Flotación
  • Máquina de Flotación
  • Circuitos de Flotación
  • Ejemplo de una Planta de Molibdeno
  • ¡Y mucho más!

¿Qué conocimientos previos necesitas?

  • Conocimientos básicos de procesamiento de minerales.
  • Manejo básico de hojas de cálculo (Excel).

¿A quienes está dirigido?

  • Ingenieros metalurgistas, químicos y profesionales afines que trabajen en la industria minera.
  • Estudiantes de últimos ciclos de ingeniería que busquen especializarse en procesamiento de minerales.

Temario del curso

Detalles del horario

Docente especialistaPablo Soto
Inicio22 de septiembre 2025
Duración18 horas académicas (6 sesiones)
Horario22, 23, 24, 25, 26 y 27 de septiembre del 2025 - 7:00 pm - 10:00 pm (Hora Perú)

Detalles de la modalidad

Virtual en vivo por ZOOM

Inversión
400 soles / 120 dólares
Clientes Misira
320 soles / 96 dólares
Estudiantes Universitarios o Instituto
200 soles / 60 dólares
Inscripción Grupal (A partir de 2 personas)
340 soles / 102 dólares
Promoción (30 primeros inscritos)
360 soles / 108 dólares
Contactar ahora